+ 300 horas de formación
100% ONLINE
Sesiones semanales en directo
VI EDICIÓN
ENERO - MAYO 2026
Descubre el programa del que cada vez más profesores hablando
ENERO - MAYO 2026
La mayoría de las herramientas que buscas para tus alumnos, las llevas dentro. Te ayudamos a descubrirlas.
(no se puede pedir más…)
Módulo 1. Campo de juego de la relación educativa:

Doctor en Filosofía pero, sobre todo, maestro de vida.

Licenciado en Filosofía, profesor y maestro.
Módulo 2. Dinamismo afectivo de la persona:

Doctora en Humanidades, experta en descifrar el corazón.

Psicóloga General Sanitaria. Le encanta cuidar a los que cuidan.

Licenciada en Psicología, artista y creadora.
Módulo 3. Dinamismo relacional de la persona:

Doctora en Ciencias de la Educación (UCM). Un paso más allá en mirar con profundidad.
Módulo 4. Dinamismo creativo de la persona:

Licenciado en Astrofísica. Creatividad a raudales.

Docente, especialista en integración de las artes visuales en Educación

Director creativo. Licenciado en ADE. Pasión y empuje

Graduada en Psicología. Experta en emoción
Proyecto Personal de Transformación:

De vocación Maestro, Licenciado en Pedagogía.

Maestro de Educación Primaria, ganador del Premio Nacional de Educación en 2013.

Psicólogo, investigador y padre. Viajero inquieto por escuelas de medio mundo.
Mentoras

Consultora y coach.

Consultora y coach.
Mira lo que opinan algunas alumnas de la primera edición del programa
A veces el dinero es un problema delicado. Y en el momento actual puede ser un verdadero obstáculo. Por eso, hemos buscado facilitarte las cosas ajustando el precio todo lo posible. Ya intuyes que esta formación es de alto nivel y vale más de lo que cuesta.
Tienes que tener claro que esta formación no es un mero gasto, es una inversión en ti, en la de tus alumnos, tu centro. ¿Te has planteado cuánto dinero “vale” ser la mejor versión de ti mismo como docente?
Recuerda que esta formación es 100% bonificable por FUNDAE para centros privados o concertados en España. Además, tenemos descuentos de grupos y becas especiales para centros públicos.
Este programa de posgrado está sintetizado en cinco meses de duración aproximada. En ese tiempo, nuestros profesores se van a entregar al máximo. Supongo que lo que ahora te inquieta es “cuánto” tiempo semanal tendrás que dedicar. Estimo que necesitarás en torno a ocho horas semanales para poder aprovechar la formación adecuadamente.
Te vamos a acompañar para que puedas sacar todo el partido posible al programa.
¡Somos muchos los que nos llevamos mal con la tecnología! Pero eso no es un problema, pues no necesitas conocimientos técnicos avanzados, ni usar programas complejos. Hemos puesto a tu disposición una de las mejores plataformas del mundo en formación online, para que la tecnología juegue a tu favor. Nuestro programa está alojado en la plataforma de e-learning CANVAS LMS: plataforma colaborativa de aprendizaje utilizada por instituciones educativas de referencia a nivel internacional como Harvard, Oxford, el MIT o el Tecnológico de Monterrey

Además, nuestra Universidad acaba de recibir el premio IELA en la categoría E-learning 2020. Y en caso de que tengas algún problema técnico, te responderemos en menos de 48h.
Recuerda que la mejor herramienta eres tú
Enhorabuena por ello. Realmente me alegro, pues hacen falta cada vez más profesionales que aporten su buen hacer en este campo.
Sin embargo, déjame decirte que lo que quiero compartir contigo no son solo conocimientos, sino, sobre todo, un método. Una manera realmente eficaz y transformadora de mirar la educación, a tus alumnos, a tus colegas y sobre todo, a ti mismo.
Es cierto que en este momento los profesores necesitamos tener formación tecnológica y poder hacer frente al nuevo paradigma educativo. Sin embargo, ¿para qué queremos conocer toda la tecnología existente si no recordamos el para qué de nuestra misión? ¿Cómo elegir la mejor plataforma para mis alumnos si no conecto con ellos? ¿Cuál es la mejor plataforma cuando sientes que estás cerca del burnout?
Sí, hay entornos difíciles. Y hay días en que sale de nuevo esa pregunta, ¿y yo para qué me hice profesor? Déjame decirte que a veces intentamos dar soluciones académicas a problemas emocionales y eso, -ya lo sabes-, no funciona.
Déjame decirte que tú, como docente, tienes un don particular, y que cuando lo pones en juego y lo trasladas a los que te escuchan, cambias el paradigma y amplías la mirada de tus alumnos… y aquello, empieza a tener arreglo, ¿sabes cuál es tu don?
¡No te vamos a dejar solo! Te vamos a acompañar para resolver tus dudas, bien a través de las sesiones síncronas, el foro o resolviendo tus consultas privadas. Además, siempre tendrás acceso a la Comunidad de alumnos que vamos a crear edición tras edición.
Muy sencillo: si pruebas este programa y crees que no es para ti, o no merece la pena por lo que has invertido, simplemente, te devolvemos tu dinero. En los primeros 30 días puedes entrar en el programa, probarlo y hacer todas las tareas sin riesgo, para ver si es para ti o no. Si antes de esos 30 días decides que esto no es para ti, te devolvemos tu dinero de forma inmediata. La mejor manera de probar el método y saber si es para ti es entrar y decidir dentro.
¡Es normal! Entiendo que tengas dudas y que tengas reservas a la hora de realizar esta inversión. Pero, si has llegado hasta aquí, es porque realmente el programa te interesa, sientes que puede ser para ti. Por eso, pongo a tu disposición este mail en el que te contestaremos lo más rápidamente posible para resolver tus dudas: transformacion.edu@ufv.es
Fundación Botín · Universidad Francisco de Vitoria
Ctra. Pozuelo-Majadahonda KM 1.800. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid, España)